En este mundo traidor / nada es verdad ni mentira / todo es según el color / del cristal con que se mira.

Etiqueta: Turismo

Más recursos para promover el turismo

  • Una notable demostración de unidad ante objetivos de interés nacional

Hace dos años escribimos una columna manifestando nuestra preocupación por los insuficientes recursos de que disponía el país, por medio del ICT, para promover la demanda turística internacional hacia Costa Rica. Recordábamos que los recursos del Instituto se sustentaban en dos leyes: una del año 1955, que estableció el impuesto del 3% sobre los servicios de alojamiento hotelero, y otra, de 1960, que fijó el impuesto del 5% sobre el valor de los boletos internacionales vendidos localmente. Aunque en su momento fueron visionarias ambas decisiones, pasados ya más de 50 años, esos recursos se habían convertido en insuficientes.

Con una industria turística que recibe casi dos millones de visitantes al año, quienes gastan en nuestro territorio alrededor de $2.000 millones y generan más de 120.000 empleos directos y 300.000 indirectos, el sector turismo llega a aportar el 7% del PIB y participa del total de nuestras exportaciones en un 20%. Estas cifras son muestra de que las necesidades de promoción son cada vez mayores y forman parte de la responsabilidad y sostenibilidad que este sector debe tener aseguradas.

¡Cuidado con la gallinita de los huevos de oro!

El turismo es la gallina de los huevos de oro de Costa Rica. Gracias a la fama y belleza de nuestros parques nacionales y a la rica biodiversidad del país, los turistas nos llegan por cientos de miles y dejan en la economía nacional más de $2.000 millones anualmente.

El especialista: Turismo en las fronteras

Los países con extensas fronteras comunes pueden ver en ellas grandes problemas o grandes oportunidades, dependiendo ello de la visión y el entendimiento que puedan tener sus respectivos gobernantes.

El especialista: Estadísticas del turismo

En cinco días, los lectores de La Nación recibieron dos informaciones contradictorias. El 25 de enero saltamos de alegría al leer: «El turismo de Costa Rica con mayor crecimiento», cuya fuente era agencias de Madrid. La alegría se convirtió en desazón al leer en la edición del 30 de enero todo lo contrario: «Turismo tico crece a menor ritmo que el de sus rivales», cuya fuente era la Organización Mundial de Turismo.

El especialista: Incentivos y beneficios

El 28 de octubre de 1928 se firmó el primer contrato de incentivos a la industria turística, gracias al cual se construyó el Gran Hotel Costa Rica, inaugurado en 1930, por lo que este año celebra su 75 aniversario. Hace un año, el ministro de Cultura, Juventud y Deportes, Guido Sáenz, lo declaró Patrimonio Histórico y Arquitectónico.

UN PERSONAJE DE FRENTE: Carlos Lizama joven

Revista “en Viaje”, Santiago de Chile, Número 447, Enero 1971.

Por Sonia Quintana, editora Revista “en Viaje”.

El actual timonel de la Dirección de Turismo nació en Viña del Mar, considerada justamente como la capital del turismo chileno. Tiene solo 28 años y emprende su tarea lleno de entusiasmo y optimismo. Desde el momento en que asumió su cargo se ha dedicado a clarificar puntos de vista y ahora piensa echar a andar un revolucionario programa de turismo que abarca todas las clases sociales, todas las edades y todas las regiones utilizables en esta larga y angosta faja nuestra.

Página 3 de 3

Editado por Mauricio Lizama Oliger