En este mundo traidor / nada es verdad ni mentira / todo es según el color / del cristal con que se mira.

Etiqueta: Combarbalá

Biografía de Carlos Alberto Lizama Poblete: Educador chileno 1906-1960

Esta biografía describe la vida de un educador chileno, en su dimensión docente de una gran vocación, dedicación e integridad, así como su dimensión humana de esposo, padre y hombre muy comprometido con sus raíces y con el contexto histórico y social que le tocó vivir. 

PADRE Y EDUCADOR

Introducción

Carlos y Carmen recién casados en su casa de Capitán Orella, 1941.

Mi padre, don Carlos Alberto Lizama Poblete, nació en Rere, el 6 de Mayo de 1906 y falleció joven, en Viña del Mar, un 20 de Noviembre de 1960, a los 54 años de edad. Yo tenía 18 y mis hermanos menores, María del Carmen y Francisco Javier, solo 15 y 12, respectivamente. Escribo estas líneas, de recuerdos, antes que el paso de los años me nuble la memoria y para que mis hijos y sobrinos sepan algo del abuelo que nunca conocieron, pero que está muy presente en los rasgos de carácter que heredamos sus descendientes.

No hemos seguido un orden cronológico estricto en los diversos capítulos, los que están agrupados en función de los hechos o circunstancias más importantes que marcaron su vida, independientemente de su duración y de las fechas o años en que transcurrieron.

Carlos Alberto Lizama Hernández

Escrito en San José de Costa Rica, en marzo del 2011.

La Probidad en la Función Pública y el Buen Ejemplo

“Y vinieron los sarracenos,
y nos molieron a palos,
que Dios ayuda a los malos,
cuando son más que los buenos.”

Verso popular español del Siglo VIII

Los sistemas democráticos requieren para su correcto funcionamiento de representantes y funcionarios que cumplan un requisito esencial: La probidad. La honestidad, la rectitud, el respeto a la ley y la transparencia son valores que integran la probidad. La confianza que los ciudadanos depositan en la democracia y sus instituciones, para que se rijan en el marco de estos valores, es fundamental para lograr mayores niveles de desarrollo y prosperidad.

Editado por Mauricio Lizama Oliger